RAMON EL DRAGON”
SEMANA 20 DEL 14 AL 18 DE FEBRERO
RAMON EL DRAGON”
Con esta experiencia de aprendizaje, exploraremos algunas nociones de desarrollo y el rol del lenguaje en este proceso durante la primera infancia, la poesía narra a un intrépido Dragón genera oportunidades para imaginar, hablar, hipotetizar, dialogar, será muy divertido para todos quienes acompañen esta actividad lúdica, además genera otro tipo de actividades como contar, dibujar entre otras, reforzará ciertos hábitos de orden, respeto favoreciendo el vínculo afectivo con la familia.
LUNES
· Escuchar el cuento de la “RAMON EL DRAGON”
https://www.youtube.com/watch?v=QOo97XrlKUg
·
Responder
las preguntas, sobre el personaje principal del cuento. ¿Qué hace Ramón el dragón?
¿Con qué sueña Ramón el dragón? ¿Puede soñar con otros animales? ¿Jugar
imitando ciertas acciones del cuento, acompañar con música y disfraces?
·
Modificar
el cuento cambiando las acciones y el final del cuento en base a preguntas. ¿Con
cuál animal le gustaría a usted que sueñe Ramón?
Moldear a Ramón el Dragón
MARTES
Observar el video y practicar los juegos observados.
·
https://www.youtube.com/watch?v=z6WC2QHQNLo
· Realizar ejercicios de calentamiento con la dinámica “yo tengo un tic”
· Inflar globos amárralos a su silla en el patio usando una lana y golpear con una sola mano o con un solo pie.
· Pintar las palmas de las manos con diferentes colores verde derecha –rojo izquierda y poner las huellas en una hoja A3
· Poner el nombre de izquierda y derecha con su propio código-
Hacer una pulsera de sorbetes y ponerla en la mano derecha.
MIÉRCOLES
Observar el video del número 1
https://youtube.com/watch?v=G3zprD0BMMc&feature=share
· Jugar a capitán manda: capitán manda que busquemos una roseta, lego, un zapato, una media un limón, un tomate una cuchara, una piedra pequeña, una escoba.
· Formar conjuntos unitarios y ayudar a la maestra a dibujar en el pizarrón los conjuntos formados.
· Formar su propio conjunto unitario
· Contar el elemento y representar con el número.
· Decorar el número 1 y colorear el pollito.
JUEVES
Observar el video de los animales
domésticos
https://www.youtube.com/watch?v=Q48dgCm6Pz0
· Describir y nombrar los animales observados en el video.
· Identificar si son animales domésticos o silvestres por su habitad.
· Clasificar animales domésticos y silvestres.
· Establecer los beneficios que proporcionan los animales domésticos a los seres humanos (alimento, compañía, cuidado)
· Recortar y pegar clasificando animales domésticos y silvestres.
VIERNES
Observar el video de las etiquetas
https://www.youtube.com/watch?v=9c6WoqVjovA
· Traer etiquetas de varios productos.
· Mirar una a una las etiquetas y describirlas.
· Pegar en un papelote las etiquetas observadas.
Etiquetar su mesa con el nombre del niño
Comentarios
Publicar un comentario