Entradas

Aprendiendo a través del Arte

Imagen
 SEMANA 22 DEL 2 AL 4 DE MARZO Aprendiendo a través del Arte Orientar el desarrollo de la expresión de sus sentimientos, emociones y vivencias por medio de diferentes manifestaciones artísticas como la plástica-visual, la música y el teatro. En este ámbito, se propone desarrollar la creatividad mediante un proceso de sensibilización, apreciación y expresión, a partir de su percepción de la realidad y de su gusto particular, por medio de la manipulación de diferentes materiales, recursos y tiempos para la creación. MIÉRCOLES ·          Mirar el video “Del número 2 ” https://youtube.com/watch?v=R9Taty8z150&feature=share ·          Participare   en la ronda agua de limón ·          Jugar a capitán manda trayendo objetos de 2 en dos ·          Formar conjuntos de 2 elementos con los elementos recolectados ·  ...

RAMON EL DRAGON”

Imagen
 SEMANA 20      DEL 14 AL 18 DE FEBRERO RAMON EL DRAGON” Con esta experiencia de aprendizaje, exploraremos algunas nociones de desarrollo y el rol del lenguaje en este proceso durante la primera infancia, la poesía narra a un intrépido Dragón genera oportunidades para imaginar, hablar, hipotetizar, dialogar, será muy divertido para todos quienes acompañen esta actividad lúdica, además genera otro tipo de actividades como contar, dibujar entre otras, reforzará ciertos hábitos de orden, respeto favoreciendo el vínculo afectivo con la familia. LUNES ·          Escuchar el cuento de la “RAMON EL DRAGON” https://www.youtube.com/watch?v=QOo97XrlKUg ·          Responder las preguntas, sobre el personaje principal del cuento. ¿Qué hace Ramón el dragón? ¿Con qué sueña Ramón el dragón? ¿Puede soñar con otros animales? ¿Jugar imitando ciertas acciones del cuento, acompañar con música y disfraces? ·...

LA VACA LOLA

Imagen
 SEMANA 19 DEL 7 AL 11 DE ENERO LA VACA LOLA. Esta experiencia de aprendizaje consiste en estimular el desarrollo del lenguaje oral de los niños, contiene una secuencia organizada de actividades en base a destrezas, que aseguran el enriquecimiento particularmente del vocabulario, pronunciación, articulación y entonación. Es importante que la familia haga uso de un lenguaje apropiado, evitando la simplificación innecesaria y pronunciación errada, ya que este tipo de lenguaje puede ser replicado por los niños LUNES ·           Escuchar el cuento de la “Vaca Lola”    https://youtu.be/geGzivAF2w0 ·           Responder las preguntas, sobre los personajes del cuento. ¿Quién es la Vaca Lola? ¿Por qué era especial la Vaca Lola? ¿Has visto una vaca de verdad? ¿En donde viven las vacas? ¿Son animales domésticos las vacas y por qué? ·           Jugar...

SEMANA DE EFUERZO

Imagen
 SEMANA DE REFUERZO SEMANA  19 Un estímulo repetido varias veces se fija en la memoria por lo que es bueno realizar refuerzos de las actividades escolares a lo largo del día, combinar las actividades cotidianas con los aprendizajes académicos es la mejor forma de impresionar la mente de nuestros niños. LENES ·          Observar el video del juego veo-veo. ·          https://www.youtube.com/watch?v=klGK7ehiDPg ·          Practicar el juego veo-veo con todos los miembros de la familia en diferentes horas del día y diferentes espacios. ·          Un participante mira un objeto y dice veo-veo describe las características del objeto hasta que el otro adivine que es lo que está mirando. ·          Mirar objetos de diferentes colores, formas y tamaños. ·    ...

DESCUBRO MI HISTORIA FAMILIAR

Imagen
SEMANA18 DEL 24 AL 28 DE ENERO DESCUBRO MI HISTORIA FAMILIAR Conocer su historia familiar a través de diversas actividades recreativas y exploratorias que les permitirá a los niños sentirse parte del núcleo familiar. LUNES. ·          Observar el video de la importancia de la familia. ·          https://youtu.be/EPL79nP5ibk ·          Escuchar y repetir el Poema ·          “Mi Familia” Mi familia son mi hogar está conformada por mamá, papá y hermanos a quienes siempre voy a amar. ·          Jugar a la pelota preguntona, los niños deben sentarse de forma circular y pasarse la pelota, con sus manos, cuando la docente cuente del 1al llegar al 10 el  niño que tenga la pelota, debe contestar preguntas como: ¿Qué otras personas forman parte de tu familia? ¿Tienen primos? ¿abuelos?...