DESCUBRO MI HISTORIA FAMILIAR
SEMANA18 DEL 24 AL 28 DE ENERO
Conocer su historia familiar a través de diversas actividades recreativas y exploratoriasDESCUBRO MI HISTORIA FAMILIAR
que les permitirá a los niños sentirse parte del núcleo familiar.
LUNES.
·
Observar el video de la importancia de la
familia.
https://youtu.be/EPL79nP5ibk
·
Escuchar y repetir el Poema
·
“Mi Familia”
Mi familia son mi hogar
está conformada por mamá, papá y hermanos
a quienes siempre voy a amar.
· Jugar a la pelota preguntona, los niños deben sentarse de forma circular y pasarse la pelota, con sus manos, cuando la docente cuente del 1al llegar al 10 el niño que tenga la pelota, debe contestar preguntas como: ¿Qué otras personas forman parte de tu familia? ¿Tienen primos? ¿abuelos? ¿tíos? ¿Viven cerca o están lejos? . En caso de no tener las pelotas pueden usar objetos de casa como: almohadas o medias.
· Colorear la familia que más se parece a la suya. Use varios colores y no se salga de la línea.
Comparar las tareas entre compañeros y diferenciar los diversos tipos de familia.
MARTES
Escuchar la canción de los oficios y profesiones.
https://youtu.be/ts05iL0-rj8
Imitar a los miembros que
conforman la familia usando disfraces y prendas de sus familiares.
Mirar fotografías de la
familia repetir los nombres de cada uno.
Conversar con un adulto
sobre las profesiones y que le gustaría ser cuando sea grande.
Identificar el trabajo
que desempeñan los adultos dentro del hogar y fuera de él ejemplo: Floricultor,
panadero, profesora…
Elegir la profesión que
le gustaría desempeñar cuando sea adulto y el oficio que realizar en su tiempo
libre.
Colorear su profesión favorita.
MIÉRCOLES
· Observar el video tutorial de un árbol genealógico.
https://youtu.be/ZTBx3UIvhNg
·
Utilizar fotografías,
pastas de cuaderno, lápices de colores, hojas de reciclaje o cartulina,
cualquier material del entorno.
·
Comentar el video “La
Familia -El árbol genealógico”
·
Crear tu propio árbol
genealógico con fotografías o imágenes de revistas o recortes de libros para
ilustrar el árbol genealógico.
·
Incluir en la familia:
abuelos, los papás, hermanos, tíos, primos…
Enviar una fotografía de u árbol genealógico en forma de collage a la maestra.
JUEVES
Observar
el video de la receta del pincho de frutas
https://www.conmishijos.com/ocio-en-casa/recetas-de-cocina-con-ni-
nos/bebidas-y-merienda/cocina-pinchos-de-frutas.html
Lavar y pelar las frutas que más te gusten.
Cortar
las frutas en trocitos.
Usar
un palito de pincho para contar los trocitos de fruta.
Pincha
en cada palito varios trozos de frutas distintas.
Ir
contando cuantos trocitos de frutas se va comiendo.
Contar y Colorear 15 manzanas con lápiz de color rojo.
VIERNES
Tarea en el cuaderno parvulario.
Dibujar en el cuaderno y repisar las
líneas rectas.
DIBUJAR LA FIGURA HUMANA ASÍ SOY YO
Comentarios
Publicar un comentario